miércoles, 2 de marzo de 2016

Steven Lopez



Steven López (nacido el 9 de noviembre de 1978)es un medallista de oro olímpico 2000 y 2004 y medallista de bronce olímpico 2008 y 4º Dan en Taekwondo . En 2001,él ganó el campeonato mundial ligero de Taekwondo,y en 2003 ganó el Campeonato Mundial de Taekwondo welter de la que ya ha ganado en 2005, 2007 y 2009, convirtiéndose en el primer avión de combate de Taekwondo para ganar 5 campeonatos del mundo.







a petición de : alejando v.








lunes, 29 de febrero de 2016

Koryo





KORYO (Corea): Koryo es el nombre de una dinastía ancestral en la península coreana. El nombre del país "Corea" proviene del nombre de la dinastía "Koryo", la cual se distinguió por el valiente espíritu de la gente que detuvo a la agresión mongolica. El Poomse "Koryo" esta basado en el espíritu de Sonbae (Sonbi) que fue heredado de Koruryo a Balhae y a Koryo. Songae significa arte marcial fuerte y espíritu honesto de expertos.







A peticion de : Andrea Betancur

sábado, 27 de febrero de 2016

Taegeuk 5 Oh Jang









TAEGUK OH YANG
SEON = Alternativamente Flexible y Poderoso
Viento – Suroeste – Hija Mayor
“SON”, símbolo del viento que puede transformarse de suave brisa en huracán. El viento es una fuerza amable, pero a veces puede ser furiosa, destruyendo todo en su camino. Este Taeguk debería ejecutarse como el viento: suavemente, pero sabiendo la capacidad de destrucción masiva con un único movimiento.







Aaron Cook





Aaron Arthuer Cook (Dorchester2 de enero de 1991) es un deportista británico que compite en taekwondo,1 ganador de una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2015 y tres medallas en el Campeonato Europeo de Taekwondo entre los años 2010 y 2014.2 A pesar de ser el número 1 de su categoría, no fue elegido para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que en 2013 decidió empezar a competir para la Isla de Man3 y en 2015 para Moldavia.





A petición de : luis serrano

 :)




jueves, 25 de febrero de 2016

La patada mas fuerte!





Taegeuk 4 Sah Jang







TAEGUK SA jANG
JIN = Valiente (Calma ante el peligro)
Trueno – Noreste – Hijo Mayor
“CHIN” que simboliza el trueno, fenómeno ante el que el hombre superior, atemorizado y tembloroso trata de mejorarse. El trueno procede del cielo y es absorbido por la tierra. El trueno es una de las más poderosas fuerzas naturales, rotando, girando. Este Taeguk debería ejecutarse con esto en la mente. Acciones



Knockouts









Los mejores Knockouts en su mayoría con patadas de contrataque como el cañon


Taegeuk 3 Sam Jang









TAEGUK SAM jANG
RI = Fuego y Sol (Variedad, Pasión como Fuego)
Fuego – Este – Hija Segunda
Representa el fuego y el sol ejemplos de la esperanza y limpieza que deben de alumbrar y calentar nuestros corazones en el nacimiento del día. El fuego contiene gran cantidad de energía. El fuego ayudaba al hombre a sobrevivir, pero por otra parte tenía algunos catastróficos resultados. Este Taeguk debería ejecutarse rítmicamente, con algunos estallidos de energía.

Taegeuk 2 I YANG







TAEGUK I YANG
TAE = Alegre y Sereno (Amable, Firme)
Lago – Sureste – Hija Menor
Simboliza un lago del que intenta mostrar la apacibilidad y superficial y la agitación y actividad interior. En las profundidades del lago hay tesoros y misterios. Los movimientos de este Taeguk deberían ejecutarse sabiendo que el ser humano tiene limitaciones, pero que puede superar estas limitaciones. Esto debería conducir a un sentimiento de júbilo, sabiendo que podemos controlar nuestro futuro.



Vocabulario



VOCABULARIO TECNICO


INDUMENTARIA:

Dobok                                    Traje de Taekwondo
Ti                                             Cinturón
Jogu                                       Peto
Sap bo de                             Coquilla

INDIVIDUOS:

Sonsu                                    Competidor
Chong                                   Competidor azul
Hong                                      Competidor rojo
Kam dok                                Coach
Kochi                                      Entrenador
Choqu                                    Monitor
Sabon                                    Maestro
Sabonim                                Excelente maestro o maestro de mayor grado
Hwanchangnim                    Maestro principal o maestro de maestro. Jefe de estilos
Simsakwan                           Examinador
Chu sim                                 Arbitro central
Bu sim                                   Juez esquina
Be sim                                  Tribunal supremo

ACCIONES:

Chariot                                   Atención
Kionre                                    Saludo
Chumbi                                  Preparado
Sichak                                    Comenzar
Kalyo                                      Detenerse
Kesok                                    Continuar
Kumann                                 Finalizar
Shyo                                       Descanso
Baro                                       Volver a la posición inicial
Duiro dora                             Media vuelta
Chwa yang                            Giro de 90 grados
Chonchin                               Avanzar
Funchin                                  Retroceder
Pijagui                                     Esquiva
Maki                                        Defensa
Konkiok                                  Ataque
Jirugui                                    Ataque con la parte frontal del puño
Chigui                                     Golpe
Chirugui                                  Pinchar
Koki                                         Romper
Chagui                                    Patada
Sogui                                      Posición
Twio                                        Salto
Chapko                                  Agarrar
Gechio                                   Descruzar
Okgorro                                 Cruzar
Godorro                                
Momdollyo                             Girar el cuerpo
Yosok dongia                        Combinación libre
Kyongo                                   Amonestación
Camchon                               Deducción de un punto
Tue chang                             Descalificación
Guriong et matchoso            Movimientos con números
Guriong obsi                          Movimiento sin números
Suriong i sang                       Fin de clase
Kisul                                        Técnica fundamental
Kamsa jam mida                   Gracias
Kiap                                         Grito

PARTES DEL CUERPO:

Mom                                      Cuerpo
Mori:                                      Cabeza
Gwangja:                              Sien
Cot:                                        Nariz
Cot duc:                                Tabique nasal
Injuc:                                     Debajo nariz
Tok:                                      Mentón o barbilla
Mok:                                     Cuello

TRONCO:     

Han sum:                               Pecho
Mionchi:                                 Plexo solar
Be:                                          Abdomen
Nuc gol:                                 Costado
Be komic hongu:                  Bajo vientre

EXTREMIDADES SUPERIORES: 

Pal:                                         Brazo
Paltuc:                                    Zona humeral del brazo
Palmok:                                 Zona cubital del brazo        
Palkup:                                  Codo
Son:                                       Mano
Son dung:                             Dorso de la mano
Son garak:                            Dedos de la mano
Chumok:                               Puño
Dung chumok:                      Dorso del puño
Me chumok:                          Base del puño
Pyon chumok:                       Nudillos de los dedos
Bam chumok:                        Puño en forma de castaña. Un dedo sobresale de los   demás
Son kut:                                  Punta de los dedos
Son kut chogui:                     Punta de los dedos unidos, como un picotazo
Son mok:                                Muñeca de las manos
Jan son kut:                           Una punta de un dedo
Gawison kut:                          Dedos en forma de tijera
Sonnal:                                   Canto de la mano
Sonnal dung:                         Dorso del canto de la mano
Batangson:                            Palma de la mano
Akumson:                              Parte de la mano comprendida entre el índice y el pulgar
Gomson:                               Garra de oso
Chipque son:                        Dedos en forma de alicate

EXTREMIDADES INFERIORES:  

Dari:                                       Pierna
Bal:                                         Pie
Bal dung:                               Empeine
Balnal:                                    Canto del pie
Balnal dung:                          Canto interior del pie
Balba dak:                              Planta del pie
Bal kut:                                    Punta de los dedos del pie
Bal mok:                                 Tobillo
Ap chuk:                                 Metatarso
Tui chuck:                              Talón
Tui cumchi:                            Talón (zona aquilinea)
Chong kang i:                       Tibia
Morup:                                   Rodilla
Ogum:                                    Parte de atrás de la rodilla

DIRECCIONES:

Uen                                        Izquierda
Orun                                      Derecha
Dollyo                                    Circular
Yop                                        Lateral
Ollyo                                      Ascendente
Naeryo                                  Descendente
Are                                        Abajo
Montong                               Al medio
Olgul                                     Arriba
Tui                                        Hacia atrás
Chi                                       Hacia arriba
Bakat                                   Hacia afuera
An                                        Hacia adentro
Dubon                                 Doble
Du                                        Doble simultáneo
                       
NUMERACION:

Jana                                      Uno
Dul                                         Dos
Set                                         Tres
Net                                        Cuatro
Dasot                                    Cinco
Yosot                                     Seis
Ilgol                                        Siete
Yodol                                     Ocho
Ajop                                       Nueve
Yol                                          Diez
Il                                              Primero
I                                               Segundo
Sam                                       Tercero
Sa                                           Cuarto
Oh                                          Quinto
Yuk                                         Sexto
Chil                                         Séptimo
Pal                                          Octavo
Gu                                          Noveno
Sip                                          Décimo

VARIOS:
Dochan                                 Sala de entrenamiento
King ki chang                       Tatami
Cheyokwan                          Gimnasio
Kuki                                       Bandera nacional

Taegeuk 1 IL JANG







TAEGUK IL jANG

KEON = Cielo y Luz (Poderoso, Masculino, Yang Puro).
Cielo – Sur – Padre
El primer Taeguk es el principio de todos los Pumses. El trigrama asociado representa Yang (cielo, ligero), por lo tanto, este Pumse debería ser ejecutado con la grandeza del Cielo. Principio KON; principal “GWE” de los 64 que contiene el libro de los caminos. KON es el principio de todo en la tierra y el origen de la creación. Simbolizando el poder de las fuerzas celestes en movimiento.


miércoles, 24 de febrero de 2016

Simbolismo de los cinturones


significado de los cinturones en taekwondo wtf 


Grados GUP y cinturón asociadoOrdenados de más inexperto a más experto  10º GUP - "Blanco"9º GUP - Punta Amarillo8ª GUP - "Amarillo"7º GUP - "Amarillo punta Verde"6º GUP - Verde5º GUP - Verde Punta Azul4º GUP - Azul3º GUP - Azul punta Rojo o Marrón2º GUP - Rojo o Marrón"1º GUP - "Rojo-Negro"

BLANCO: Simboliza la pureza, la inocencia. Es el camino sin huellas, el cristal sin pulir.



AMARILLO:Es el color de la tierra en la que el labrador siembra su semilla, del sol
naciente que irradia su energía sobre los seres vivientes, del grano en germinación
del trigo floreciente.

taekwondo


VERDE: Es el color de la naturaleza, el vigor de la vida en crecimiento,



AZUL: Es el color del cielo, del árbol que crece hacia el y cada día es mucho mas fuerte.



ROJO: Es el color del fruto maduro, del cielo en el atardecer, cinturón de quien se
prepara para la perfección en su Arte.


NEGRO: Es el color del carbón, duro, sencillo y sereno como una roca que se forma a
partir de todo cuanto existe en la tierra, al que la naturaleza tardo en forjar

millones de años, que puede arder para dar calor o fragmentarse para escribir mil historias.